En la muestra cultural, regional Mexquitic 2025, se llevaran a cabo los siguentes eventos como los cuales son:
En diversos pueblos indígenas, las danzas son expresiones rituales integradas a un sistema festivo más amplio. En México existen por lo menos un par de complejos dancísticos importantes, los cuales, con sus múltiples variantes, se extienden a lo largo y ancho del país. Uno de ellos son las danzas de conquista, entre las que figuran los bailes de moros y cristianos, fariseos y matachines, y las de santiagueros, con presencia en la Sierra Norte de Puebla, Veracruz y otros estados de la república
Un baile mestizo es aquel que parte de la mezcla o combinación de diferentes aspectos culturales, por ejemplo, los aspectos o tradiciones indígenas y los aspectos y tradiciones europeos. El baile mestizo combina entonces, rasgos y aspectos de dos o más culturas, para fusionarlo en algo nuevo, con distintas raíces, pero diferente
La oratoria no es solo oralidad, es decir, no es el mero hecho de hablar a otro y otros, sino que involucra una cantidad de técnicas y reglas o principios que nos permiten expresarnos de manera clara ante un público numeroso
Cabe destacar que la retórica y la declamación pueden trascender el campo de las artes y de la estética. Se utilizan, por ejemplo, en la exposición de argumentos y en la defensa de posturas durante los procesos judiciales. De igual forma, pueden hacerse presente en el ámbito educativo, cuando los estudiantes deben exponer sus conocimientos frente a los docentes
Un solista, en el contexto de la música, se refiere a un intérprete o músico que se destaca individualmente en una actuación, en contraste con un conjunto o grupo musical. Esta persona asume el papel principal y lleva a cabo la parte melódica o destacada de una composición, a menudo acompañado por una orquesta que proporciona apoyo instrumental
La música a capela es música vocal sin acompañamiento instrumental.[2] El término a capela viene del italiano ‘[como] en la capilla’ o ‘[al estilo] de la capilla’. El término se refería originalmente a la música escrita, dentro del ámbito litúrgico católico, en el estilo antiguo renacentista, destinada a las capillas musicales, en contraste con el nuevo repertorio que va tomando importancia en el barroco de música «concertada», esto es, con una parte instrumental específica escrita de manera independiente de la voces (lo que derivará en el concepto de orquesta). La musicología del siglo XIX, ante la ausencia de mención explícita del uso de instrumentos en la polifonía renacentista, establecerá de manera errónea que esta era interpretada de manera exclusiva por voces, idea que se mantiene hasta bien avanzado el siglo XX
El “Grupo Músico Vocal” fue creado en 1945 por el Capitán de Navío Estanislao García Espinoza, con el nombre de Quinteto de Marina. Este grupo delarga trayectoria y tradición, fue conformado para difundir la cultura musical naval y llevar esparcimiento a la sociedad en general. Conservó durante largo tiempo su nombre original hasta el año de 1986, donde se le renombra “Quinteto y Cantantes de la Armada” estando a cargo del Teniente de Navío Servicio Músico Naval Abelardo Gómez Rodríguez. En el año de 1993 cambió su nombre a grupo “Músico Vocal”, nombre que lleva actualmente. Se ha presentado en las ciudades de Lima, Perú; Valparaíso, Chile; y Buenos Aires, Argentina (1961). En 1962, viajó hasta Tokio, Japón y a la isla de Pearl Harbor
La música instrumental es una de las categorías más importantes dentro de la música. Se refiere a cualquier pieza musical que se compone únicamente de instrumentos musicales y no incluye la voz humana. En otras palabras, es música que se toca sin la necesidad de cantar.La música instrumental puede tomar muchas formas diferentes. Algunos ejemplos incluyen la música clásica, la música jazz, la música de película y la música electrónica. La música instrumental puede ser realizada por un solo músico experto en su instrumento, por un pequeño grupo de músicos colaborando juntos, o por una orquesta completa que consta de decenas de músicos tocando en conjunto
Las rondallas surgieron en el territorio español durante la Edad Media. A partir de la expansión de la Corona mediante el imperialismo, estos conjuntos llegaron al continente americano e incluso a otras regiones. Entre las rondallas primitivas era posible distinguir diferentes grupos
Se conoce como rock a un conjunto de géneros variados de música popular, descendientes del rock and roll original, nacido en los Estados Unidos en la década de 1950, como fruto de una fusión entre la música country y el rhythm and blues.Desde sus inicios, el rock ha transitado una gran multiplicidad de caminos y fusiones con otros ritmos o tendencias, lo que ha dado lugar a un sinfín de subgéneros y estilos. En líneas generales, se caracteriza por la presencia de la guitarra eléctrica, el bajo y la batería, o variantes de estos instrumentos. El patrón rítmico de las canciones suele ser de 4/4 (es decir, compases regulares divididos en cuatro partes de la misma duración), con una estructura verso-estribillo.Tradicionalmente, las canciones de rock han planteado temas sociales y políticos, asuntos de amor y desamor, e incluso preguntas filosóficas o espirituales. Las letras, la experimentación, la composición, la performance en vivo y la búsqueda de originalidad han sido elementos centrales del género.
La música urbana es un término general que abarca una variedad de estilos que se originan en las calles de las ciudades de todo el mundo. Desde los sonidos sincopados y las rimas líricas del hip-hop, hasta los ritmos pegajosos del reguetón, la música urbana representa las voces y las experiencias de las personas en entornos urbanos. Nacida de movimientos «underground» y subculturas, la música urbana se ha convertido en una corriente principal, dando forma a la cultura popular y reflejando cambios sociales.Artistas como Bad Bunny, Rosalía, J Balvin, y Cardi B están a la vanguardia de la música urbana actual, expandiendo y redefiniendo los límites del género. Su música incorpora una mezcla de estilos, desde reguetón hasta trap y hip-hop, creando un sonido único que ha llegado a ser sinónimo de la música urbana contemporánea